Vea...vea...vea... esa pebeta como colea,
mírele las líneas y con qué gracia se contonea.
vea...vea...vea... cómo se mueve cómo cimbrea,
oiga, diga, vea... cómo marea con su vaivén.
Usted que es zorro viejo, difícil no la vea,
le va a cazar un aire por ver de esa manera...
Vea...vea vea... esa pebeta cómo marea,
mire cómo hamaca cuando destaca lo que colea,
vea...vea...vea... no arrugue tanto la cara fea,
oiga...diga...vea... cómo enloquece con su vaivén.
A usted que abrió los ojos, que ya no parpadea,
le va a entrar un antojo de tanto vea,vea...
Vea...vea...vea... esa pebeta como colea,
mírele las líneas y con qué gracia se contonea.
vea...vea...vea... cómo se mueve cómo cimbrea,
oiga, diga, vea... cómo marea con su vaivén.
Milonga del 900
Letra: Homero Manzi
Música: Sebastián Piana
Me gusta lo desparejo y no voy por la vereda;
uso fungi a lo Maxera, calzo bota militar.
La quise porque la quise y por eso ando penando;
se me fue ya ni se cuando,
ni se cuando volverá.
Me la nombran las guitarras cuando dicen su canción,
las callecitas del barrio y el filo de mi facón.
Me la nombran las estrellas y el viento del arrabal;
no se pa' que me la nombran si no la puedo olvidar.
Soy desconfiao en amores, y soy confiao en el juego;
donde me invitan me quedo y donde sobro también.
Soy del partido de todos y con todos me la entiendo
pero vayanlo sabiendo:
soy hombre de Leandro Alem.
Me la nombran las guitarras cuando dicen su canción,
las callecitas del barrio y el filo de mi facón.
Me la nombran las estrellas y el viento del arrabal;
no se pa' que me la nombran
si no la puedo olvidar.
No me gusta el empedrao ni me doy con lo moderno;
descanso cuando ando enfermo,
y después que me he sanao.
La quiero porque la quiero y por eso la perdono;
no hay cosa peor que un encono
para vivir amargao...
Griseta
Música: Enrique Delfino.
Letra: José González Castillo.
Mezcla rara de Museta y de Mimí
con caricias de Rodolfo y de Schaunard,
era la flor de París que un sueño de novela
trajo al arrabal...
Y en el loco divagar del cabaret,
al arrullo de algún tango compadrón,
alentaba una ilusión: soñaba con Des Grieux,
quería ser Manón.
Francesita, que trajiste, pizpireta,
sentimental y coqueta la poesía del quartier,
¿quién diría que tu poema de griseta
sólo una estrofa tendría:
la silenciosa agonía de Margarita Gauthier?
Mas la fría sordidez del arrabal,
agotando la pureza de su fe,
sin hallar a su Duval, secó su corazón
lo mismo que un muguet.
Y una noche de champán y de cocó,
al arrullo funeral de un bandoneón,
pobrecita, se durmió, lo mismo que Mimí,
lo mismo que Manón.
Francesita, que trajiste, pizpireta,
sentimental y coqueta la poesía del quartier,
¿quién diría que tu poema de griseta
sólo una estrofa tendría:
la silenciosa agonía de Margarita Gauthier?
Garufa
Música: Juan Antonio Collazo.
Letra: Víctor Soliño, Roberto Fontaina
Del barrio La Mondiola sos el más rana
y te llaman Garufa por lo bacán;
tenés más pretensiones que bataclana
que hubiera hecho suceso con un gotán.
Durante la semana, meta laburo,
y el sábado a la noche sos un doctor:
te encajás las polainas y el cuello duro
y te venís p'al centro de rompedor.
Garufa, (¿Qué querés?) ¡pucha que sos divertido!
Garufa, (¡Qué decís?) ya sos un caso perdido;
tu vieja dice que sos un bandido
porque dicen que te vieron (¿A mi?)
la otra noche (¿Dónde?) en el Parque Japonés.
Caés a la milonga en cuanto empieza
y sos para las minas el vareador;
sos capaz de bailarte la Marsellesa,
la Marcha a Garibaldi y El Trovador.
Con un café con leche y una ensaimada
pasás toda la noche de bacanal
y al volver a tu casa, de madrugada,
batís: "Yo soy un rana fenomenal".
Garufa, (¿Qué querés?) ¡pucha que sos divertido!
Garufa, (¡Qué decís?) ya sos un caso perdido;
tu vieja dice que sos un bandido
porque dicen que te vieron (¿A mi?)
la otra noche (¿Dónde?) en el Parque Japonés.
El Taita del Arrabal
Musica: José Padilla
Letra: Manuel Romero, Luis Bayón Herrera
Era un malevo buen mozo de melena recortada;
las minas le cortejaban pero él las trataba mal.
Era altivo y le llamaban el Taita del Arrabal.
Pero un día la milonga lo arrastró para perderlo:
usó corbatita y cuello, se emborrachó con pernot,
y hasta el tango arrabalero a la francesa bailó.
Pobre Taita, muchas noches, bien dopado de morfina,
atorraba en una esquina campaniao por un botón.
Y el que antes daba envidia ahora daba compasión.
Hasta que al salir de un baile,
después de una champagnada,
la mina que acompañaba con un taura se encontró.
Relucieron los bufosos y el pobre Taita cayó.
Candombe de los Candombes
(Letra y música de Tito Ribero)
Tu sueño también fue el mío
hasta el día en que partí
y apreté por mil caminos junto a mi fusil
(retumba que tumba tumba tumba tumba tumba ma)
Quijote de chocolate los molinos me sangraron
pero grité en mil combates
por los negros, mis hermanos
(retumba que tumba tumba tumba tumba tumba ma)
Candombe del área pobre risas de marfil
(.... de cobre en su noche mas feliz)
no hay rencor para mi pena la vida lo quiso así
y tu dicha me consuela aunque te perdí
(retumba que tumba tumba tumba tumba tumba ma)
Pero hay un hombre derecho que merece tu cariño
el mismo abrazo de niño
te esta esperando en mi pecho
(retumba que tumba tumba tumba tumba tumba ma)
Candombe de los candombes danza de charol
(cuando los hombres son hombres
nunca puede haber rencor)
el hijo trae a la cuna la estrella de Baltazar
un emblema de ternura donde hará el pañal.
Por eso todos los hijos hagamos un mundo humano
si todos somos hermanos frente al mismo crucifijo
(... con piel de carbón,
la lengua de mil fogatas grita la liberación)
los hermanos sean unidos es plena la condición
siga el candombe encendido, barrio del tambor.
No olviden los de mi raza que los hombres son iguales
pues pa todos los mortales es de verde la esperanza
(Candombe de los candombes danza de charol)
(cuando los hombres son hombres
nunca puede haber rencor)
candombe de los candombes danza de charol
(candombe que canta y suena, ritmo de amor)
(candombe que canta y suena, ritmo de amor)
candombe de los candombes danza de charol
(candombe que canta y suena, ritmo de amor)
(candombe que canta y suena, ritmo de amor)
candombe de los candombes danza de charol
(candombe que canta y suena, ritmo de amor)